




Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Vicerrectoría Académica
PROCESO DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
PROCEDIMIENTO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN
MODELO CNA - 2015


FACTORES Y CARACTERÍSTICAS MODELOS CNA - 2013
LINEAMIENTOS PARA LA AUTOEVALUACIÓN
Para el proceso de acreditación de programas, los factores que el Consejo Nacional de Acreditación ha identificado como pilares para la valoración de los programas académicos son los que a continuación se indican, los cuales deben ser vistos desde una perspectiva sistémica, ya que ellos se expresan de una manera interdependiente.
Las características de calidad a que se hace referencia, son propias de la educación superior y expresan referentes universales y particulares de la calidad que pueden ser aplicables a todo tipo de institución o de programa académico.
Ver Lineamientos para la Autoevaluación con fines de Acreditación Modelo 2013, CNA
FACTOR MISIÓN Y PROYECTO INSTITUCIONAL
CARACTERÍSTICA Nº 1. Misión, Visión y Proyecto Institucional
CARACTERÍSTICA Nº 2. Proyecto Educativo del Programa
CARACTERÍSTICA Nº 3. Relevancia académica y pertinencia social del programa
FACTOR ESTUDIANTES
CARACTERÍSTICA Nº 4. Mecanismos de selección e ingreso
CARACTERÍSTICA Nº 5. Estudiantes admitidos y capacidad institucional
CARACTERÍSTICA Nº 6. Participación en actividades de formación integral
CARACTERÍSTICA Nº 7. Reglamentos estudiantil y académico
FACTOR PROFESORES
CARACTERÍSTICA Nº 8. Selección, vinculación y permanencia de profesores
CARACTERÍSTICA Nº 9. Estatuto profesoral
CARACTERÍSTICA Nº 10. Número, dedicación, nivel de formación y experiencia de los profesores
CARACTERÍSTICA Nº 11. Desarrollo profesoral
CARACTERÍSTICA Nº 12. Estímulos a la docencia, investigación, extensión o proyección social
CARACTERÍSTICA Nº 13. Producción, pertinencia, utilización e impacto de material docente
CARACTERÍSTICA Nº 14. Remuneración por méritos
CARACTERÍSTICA Nº 15. Evaluación de profesores
PROCESOS ACADÉMICOS
CARACTERÍSTICA Nº 16. Integralidad del currículo
CARACTERÍSTICA Nº 17. Flexibilidad del currículo
CARACTERÍSTICA Nº 18. Interdisciplinariedad
CARACTERÍSTICA Nº 19. Estrategias de enseñanza y aprendizaje
CARACTERÍSTICA Nº 20. Sistema de evaluación de estudiantes
CARACTERÍSTICA Nº 21. Trabajos de los estudiantes
CARACTERÍSTICA Nº 22. Evaluación y autorregulación del programa
CARACTERÍSTICA Nº 23. Extensión o proyección social
CARACTERÍSTICA Nº 24. Recursos bibliográficos
CARACTERÍSTICA Nº 25. Recursos informáticos y de comunicación
CARACTERÍSTICA Nº 26. Recursos de apoyo docente
VISIBILIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL
CARACTERÍSTICA Nº 27. Inserción del programa en contextos académicos nacionales e internacionales
CARACTERÍSTICA Nº 28. Relaciones externas de profesores y estudiantes
INVESTIGACIÓN
CARACTERÍSTICA Nº 29. Formación para la investigación, la innovación y la creación artística y cultural
CARACTERÍSTICA Nº 30. Compromiso con la investigación y la creación artística y cultural
BIENESTAR INSTITUCIONAL
CARACTERÍSTICA Nº 31. Políticas, programas y servicios de bienestar universitario
CARACTERÍSTICA Nº 32. Permanencia y retención estudiantil
ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
CARACTERÍSTICA Nº 33. Organización, administración y gestión del programa
CARACTERÍSTICA Nº 34. Sistemas de comunicación e información
CARACTERÍSTICA Nº 35. Dirección del programa
EGRESADOS E IMPACTO EN EL MEDIO
CARACTERÍSTICA Nº 36. Seguimiento de los egresados
CARACTERÍSTICA Nº 37. Impacto de los egresados en el medio social y académico
RECURSOS FÍSICOS Y FINANCIEROS
CARACTERÍSTICA Nº 38. Recursos físicos
CARACTERÍSTICA Nº 39. Presupuesto del programa
CARACTERÍSTICA Nº 40. Administración de recursos